Welcome to LAWG’s Colombia News Brief, a compilation of top articles and reports on issues of peace, justice, human rights, and more in Colombia.
SPOTLIGHT
Colombian President Gustavo Petro on Tuesday at the UN General Assembly
United Nations, September 19, 2023
“Gustavo Petro Urrego, President of Colombia, recalling his recent visits to Chile to commemorate the 50-year anniversary of the coup, to a popular neighbourhood in Medellín where mafia used to lure youth as well as to Cuba — “an unjustly blockaded country” — noted that the multiple crises in the world have only deepened over the past year. War did not end, hunger continues, recession increases and the climate crisis has worsened, causing thousands of deaths and heating our planet. Observing that humanity is moving towards extinction, he argued that all the crises are, in effect, one — the crisis of life.”
Tras atentados, disidencia de Mordisco en Cauca dice que acatará cese al fuego
El Espectador, 25 de septiembre de 2023
“El frente Jaime Martínez y filas guerrilleras al mando de Iván Losada, que controlan los frentes 10, 45 y 28 de esta disidencia, se acogieron a la directriz nacional de su mando para frenar ataques contra fuerza pública, no entorpecer campañas electorales y acogerse al cese al fuego bilateral temporal que arrancará con el gobierno el próximo 8 de octubre”.
US-COLOMBIA RELATIONS
Colombia and US agree on roadmap for a new drug policy
EFE, September 27, 2023
“The governments of Colombia and the United States concluded Tuesday the third anti-drug cooperation meeting, which ended with a roadmap to implement a new policy between 2023 and 2033. The agreement is summarized in the government’s National Policy against Drug Trafficking 2023-2033 “Sowing Life, We Banish Drug Trafficking”, reported the Colombian Foreign Ministry.”
White House ONDCP Statement on New Sanctions Against Sinaloa Cartel Fentanyl Suppliers and Colombian Clan del Golfo Leader
White House, September 26, 2023
“Today, White House Office of National Drug Control Policy (ONDCP) Director Dr. Rahul Gupta released the following statement on new United States sanctions against ten individuals through President Biden’s Executive Order on Imposing Sanctions on Foreign Persons Involved in the Global Illicit Drug Trade. Those sanctioned today include nine Sinaloa Cartel members in Mexico and the leader of the Colombian Clan del Golfo Jobanis de Jesus Avila Villadiego.”
Third U.S.-Colombia Counternarcotics Working Group (CNWG) Joint Statement
U.S. Department of State, September 26, 2023
“Delegations from the Government of Colombia and the Government of the United States of America met on September 25-26, 2023, for the Third Meeting of the U.S.-Colombia Counternarcotics Working Group. The delegation of the Colombian Government was chaired by Vice Minister of Foreign Affairs Francisco Coy, Vice Minister of Justice Camilo Umaña, and Vice Minister of Defense and Security Policy Alberto Lara, while the U.S. Government delegation was led by Deputy Director of the White House Office of National Drug Control Policy (ONDCP) Mr. Adam W. Cohen, and Ambassador Todd D. Robinson, Assistant Secretary of State for the Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs.”
United States Sanctions Sinaloa Cartel Fentanyl Traffickers and Colombian Clan del Golfo Leader
Anthony J. Blinken, U.S. Department of State, September 26, 2023
“The United States is sanctioning ten individuals involved in the production of illicit drugs, including nine Sinaloa Cartel member in Mexico and the leader of the Clan del Golfo, one of Colombia’s largest criminal enterprises responsible for the majority of the cocaine production and trafficking in Colombia.”
Assistant Secretary for International Narcotics and Law Enforcement Affairs Robinson Travels to Colombia
U.S. Department of State, September 24, 2023
“From September 25-26, Assistant Secretary Robinson, Deputy Director Cohen, and USAID Bureau for Latin America and the Caribbean Assistant Administrator Marcela Escobari, among other officials, will meet with the CNWG in Bogotá and discuss shared counternarcotics challenges and opportunities for greater collaboration with Colombian counterparts.”
United States and Colombia Convene First Annual Dialogue Under the Child Protection Compact Partnership
US Department of State, September 19, 2023
“Ambassador-at-Large to Monitor and Combat Trafficking in Persons Cindy Dyer, Lilia Solano Ramírez, Vice Minister for Social Dialogue, Equality at the Ministry of Interior, and Astrid Eliana Caceres Cardenas, Director of the Colombian Institute of Family Wellbeing convened the first annual U.S.-Colombia Child Protection Compact (CPC) Partnership Dialogue on September 18 and 19, 2023.”
El gobierno de EE. UU apuesta por el avance en la implementación del capítulo étnico
Camilo A. Castillo, El Tiempo (Colombia), 18 de septiembre de 2023
“Casi siete años después de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno y las extintas Farc, la implementación del capítulo étnico sigue presentando rezagos frente a otros puntos. Luis Sevillano, director del programa Juntanza Étnica de Usaid y ACDI/VOCA, habló con EL TIEMPO sobre el apoyo de Estados Unidos al cumplimiento de este compromiso”.
Memorandum on Presidential Determination on Major Drug Transit or Major Illicit Drug Producing Countries for Fiscal Year 2024
White House, September 15, 2023
“With our key partners in South America, the United States will continue to support ongoing efforts to reduce coca cultivation and cocaine production, expand access to justice, and promote alternative livelihoods. Colombia has historically been a strong partner in the fight against the drug trade. Nevertheless, illicit coca cultivation and cocaine production remain at historically high levels, and I urge the Government of Colombia to prioritize efforts to expand its presence in coca-producing regions and achieve sustainable progress against criminal organizations.”
Continúa agenda por las víctimas del conflicto armado en Estados Unidos
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, 15 de septiembre de 2023
“La agenda tenía como propósito conocer más a fondo la realidad de las víctimas del conflicto armado que se encuentran en EE. UU., buscar alianzas para fortalecer los programas de asistencia y garantía de derechos a las víctimas y generar reflexiones en torno a la necesidad de establecer soluciones duraderas para quienes sufrieron afectaciones por la guerra en el país”.
PEACE PROCESS
El Comité Nacional de la Participación (CNP) Avanza en el Diseño de la Participación de Sociedad en la Proceso de Paz
Mesa de Diálogo de Paz entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), 25 de septiembre de 2023
“La participación de la sociedad en el proceso de paz no será solo para escuchar los reclamos y aspiraciones de la población, buscará además propiciar diálogos y espacios de decisión que permitan llegar a acuerdos, para las transformaciones de paz”, señaló el ente a través de un comunicado”.
En el Medio San Juan, Chocó, se instaló la MisiónPaz de la mano de la comunidad indígena de la Unión Wounaan.
Alto Comisionado Paz, 22 de septiembre de 2023
“El pasado 13 de septiembre de 2023, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz instaló la Misión Paz en el resguardo indígena Unión Wounaan ubicado a orillas del río San Juan, en el municipio de Medio San Juan, Chocó. Este equipo desplegado en terreno estará encargado de acompañar y fortalecer las iniciativas de construcción de paz de las comunidades en esa región, que en los últimos meses ha sufrido las consecuencias de la violencia armada por los enfrentamientos entre el ELN y las AGC”.
Colombia gov’t, largest FARC dissident group to begin peace talks
Oliver Griffin, Reuters, September 19, 2023
“Colombia’s government and the Estado Mayor Central (EMC), the largest FARC dissident group, on Tuesday said in a joint statement they would begin peace talks on Oct. 8 and start a 10-month bilateral, national ceasefire on the same day. The EMC was founded by dissident former members of the now-demobilized Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC) rebels, who reject a 2016 peace deal signed by that group.”
Gobierno colombiano reconoce al movimiento sindical como Sujeto de Reparación Colectiva, luego de años de espera
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, 14 de septiembre de 2023
“El inicio de la ruta de reparación colectiva del movimiento sindical es una oportunidad histórica para fortalecer el diálogo social y encaminar las adecuaciones institucionales necesarias para revitalizar la democracia de Colombia. Así lo aseguró la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón Yagarí, durante el acto ‘Reparar los sueños de libertad’, que dio inicio al proceso de reparación colectiva del Movimiento Sindical, integrado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Federación Colombiana de los Trabajadores de la Educación (Fecode).”
CONTINUED ARMED CONFLICT
Tibú, the Colombian town with the most coca in the world, but no judge or mayor
Diana López Zuleta, El País, September 25, 2023
“Improvised bridges made from tin, a road filled with potholes and signs alluding to the ELN and EPL guerrillas. Throughout the journey, there isn’t a single uniformed person in sight. A rope strung across the road acts as a signal to stop. Later, another one appears. These are two “tolls” that have been set up by the armed groups.”
Asesinado firmante de paz en Segovia (Antioquia)
Corporación Cahucopana, 22 de septiembre de 2023
“En las últimas horas paramilitares del Clan del Golfo, en su incursión armada por veredas de Segovia, asesinaron a Benicio Beltrán Borja, firmante de paz de las FARC”.
Informe – Crítica situación humanitaria en Puerto Asís Putumayo por confrontaciones armadas.
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, 16 de septiembre de 2023
“Hoy sábado 16 de septiembre continúa la difícil situación de Comunidades del corregimiento de Piñuña Blanco, afectadas por las confrontaciones armadas del frente Carolina Ramirez del Estado Mayor Central EMC de las Farc y los Comando de Frontera, de la Segunda Marquetalia. Ante la gravedad de la situación y el riesgo inminente a la vida de la población civil varias comunidades se declaran en confinamiento.”
HUMAN RIGHTS
¿De Qué Desarrollo Estamos Hablando?
PBI Colombia, 26 de septiembre de 2023
“Difícilmente alguien dirá que no quiere el desarrollo, sin embargo, la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, conformada por campesinas y campesinos desplazados y despojados a causa del avance paramilitar en la región en los años 90, y que ahora representan un proyecto de resistencia y protección del territorio en una zona neutral frente al conflicto armado, ha sido tachada de “antidesarrollista”.
A la paz no se llega con asesinatos de civiles ni ataques a la población
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, 25 de septiembre de 2023
“La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, red nacional de organizaciones defensoras de derechos humanos expresa su preocupación y rechazo a los graves y reiterados ataques, perpetrados en las últimas dos semanas en contra de la población civil en los departamentos de Cauca, Nariño, Valle, Sur de Córdoba, Sur de Bolívar, Urabá, Norte y Nordeste de Antioquia, que han causado graves afectaciones a la vida e integridad personal de varios pobladores de estas regiones, destruido viviendas, puestos de salud y otros bienes”.
Seguridad y Paz en el Gobierno del Presidente Petro
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, 25 de septiembre de 2023
“Es un acontecimiento histórico que, por primera vez en los 212 años de vida republicana, la voluntad popular haya llevado al gobierno a dos dirigentes, como Gustavo Petro y Francia Márquez, quienes no provienen de los sectores tradicionales dominantes. Esto permitió que el Programa de Gobierno propuesto se centrara en un enfoque de derechos humanos, inclusión social y justicia ambiental. Además, se estableció un mandato expreso para la construcción de la paz y la finalización de las guerras que han sido utilizadas por los sectores tradicionales para encubrir e imponer sus estrategias de exclusión, despojo, gobernanza autoritaria y privilegios inaceptables”.
Colombia: CIDH publica acuerdo de solución amistosa sobre falta de investigación de la ejecución extrajudicial de Edwin Ciro
Organización de los Estados Americanos, 22 de septiembre de 2023
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) comunica su decisión de aprobar y publicar el Acuerdo de Solución Amistosa del Caso 13.840, Edwin Hernán Ciro y Familia de Colombia, a través de su Informe de Homologación 111/23. El caso se relaciona con la responsabilidad internacional del Estado por la falta de investigación de la ejecución extrajudicial de Edwin Hernán Ciro, el cual tuvo lugar 27 de agosto de 1999, en el Municipio de San Rafael ubicado en el Departamento de Antioquia”.
Colombia: CIDH publica acuerdo de solución amistosa sobre falta de investigación del homicidio de Teobaldo Martínez
Organización de Estados Americanos, 21 de septiembre de 2023
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) comunica su decisión de aprobar y publicar el Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) del Caso 14.577 Teobaldo Enrique Martínez Fuentes y familia de Colombia, a través de su Informe de Homologación No. 110/23. El caso se relaciona con la responsabilidad internacional del Estado por la falta de investigación del homicidio de Teobaldo Enrique Martínez Fuentes por integrantes del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia en el Departamento de La Guajira, así como por la falta de reparación integral de sus familiares”.
Informe final de la VII Caravana de juristas insiste en cumplimiento del Acuerdo de Paz y garantías para defender los derechos humanos en Colombia
Prensa Cajar, El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, 20 de septiembre de 2023
“Este 20 de septiembre a las 11 am hora Bogotá/5 pm hora de Londres, se presenta el informe final de la VII Caravana Internacional de Juristas que visitó Colombia en agosto de 2022, impulsada por la organización inglesa Colombian Caravana que cumple 15 años de trabajo en solidaridad con personas que defienden los derechos humanos desde la rama judicial y desde la sociedad civil”.
Seguimos anhelando la paz global territorial y defendiendo la vida.
Somos Génesis, 20 de septiembre de 2023
“Los más de doscientos procesos organizativos y comunitarios que hacemos parte de la red Somos Génesis celebramos los avances logrados el 17 de septiembre en el municipio de Suárez Cauca, entre la delegación de Paz del Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central de las FARC. Un paso importante en la construcción de la paz que nos merecemos”.
Vicepresidenta Francia Márquez también habló en la ONU: propuso la creación de medidores de pobreza
Jhoan Pardo, Infobae, 20 de septiembre de 2023
“Cumpliendo su agenda en Estados Unidos, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, asistió al foro sobre pobreza multidimensional y la desigualdad convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el que destacó la labor del país al crear el Ministerio de la Igualdad. Sin embargo, la funcionaria reprochó que sus acciones se han visto limitadas por la mínima colaboración que han aportado los entes internacionales para identificar la pobreza multidimensional en el mundo”.
Colombian Activists, Journalists and Communities Face Security Vacuum
Gimena Sánchez-Garzoli, Washington Office on Latin America, September 19, 2023
“We remain concerned about the safety, security, and protection of social leaders and rural, Afro Descendant, and Indigenous civilian communities in Colombia. The best way to improve protection is for the international community to advance the consolidation of the 2016 peace accord, in particular, the Ethnic Chapter and the Commission for Security Guarantees; support the peace dialogue with the National Liberation Army (ELN) with whom the Colombian government has a temporary bilateral ceasefire and to support efforts that lead to the dismantlement of illegal criminal groups.”
Denuncia pública por desplazamiento forzado y confinamiento de la comunidad de Puerto Silencio del Resguardo Buenavista del Pueblo Siona (Ziobain)
Prensa Cajar, El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, 18 de septiembre de 2023
“Situación de gravedad y urgencia por desplazamiento forzado y confinamiento de la comunidad de Puerto Silencio del Resguardo Buenavista del Pueblo Siona (Ziobain) por la confrontación y disputa territorial entre grupos armados irregulares”.
THE ENVIRONMENT
La JEP lleva al debate público e internacional los crímenes contra la Naturaleza y el Territorio en el conflicto
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), 15 de septiembre de 2023
“Luego de dos días de reflexión y diálogo, culminó este viernes en Bogotá el Foro Internacional sobre crímenes contra la Naturaleza y el Territorio en el marco de los conflictos armados, un evento liderado por la vicepresidencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y apoyado por el Instituto Colombo Alemán por la Paz (Capaz) así como la embajada del Reino Unido en Colombia”.
Minambiente suspende actividades de construcción en Serranía El Zuque
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 20 de septiembre de 2023
“Dicha medida ordena la suspensión de actividades que cambien el uso del suelo y los objetivos de la Reserva Forestal Protectora Nacional Bosque Oriental de Bogotá”.
Colombia llega a la Asamblea de la ONU con acciones clave para enfrentar la crisis climática
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 18 de septiembre de 2023
“Durante el último año, el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, han abanderado propuestas como el ‘Plan Marshall’ y el canje de deuda por naturaleza, con el propósito de reducir la deuda externa de los países vulnerables para que dispongan de mayores recursos que puedan ser invertidos en adaptación y acción climática”.
MIGRATION ISSUES
Unprecedented Migrant Surge in Central America and Mexico; IOM Calls for Regional Action
International Organization For Migration, September 27, 2023
“The International Organization for Migration (IOM) is appealing for governments in Central America and Mexico to collaborate to address the immediate humanitarian needs of people on the move as unprecedented numbers of vulnerable migrants transit through the region, while also working on long-term solutions to tackle the drivers of migration.”
Migración ilegal de colombianos hacia Estados Unidos se duplicó en agosto: van 152.974 capturas en las fronteras en 2023
Jhoan Pardo, Infobae, 25 de septiembre de 2023
“Según cifras de la agencia para Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, los colombianos parecen haber olvidado las medidas restrictivas que impuso el país norteamericano para acabar con la migración ilegal en las fronteras. De hecho, reportaron que en agosto fueron puestos bajo arresto 9.811 nacionales, un incremento de casi el 50% en comparación con los meses de junio y julio, en los cuales se presentó una considerable baja de migraciones anómalas”.
Secretary Mayorkas Announces Extension and Redesignation of Venezuela for Temporary Protected Status
Department of Homeland Security, September 20, 2023
“Secretary of Homeland Security Alejandro N. Mayorkas today announced the extension and redesignation of Venezuela for Temporary Protected Status (TPS) for 18 months, due to extraordinary and temporary conditions in Venezuela that prevent individuals from safely returning.”
‘Disguised as tourism’: Colombia’s ‘VIP’ migration routes
Inigo Alexander, Aljazeera, September 13, 2023
“Under the cover of darkness, a small team from the Colombian Coast Guard climbs on board a speed boat equipped with radar and a high-tech detection system. It is 11pm, and the group, composed of a half-dozen young marines, is setting off to patrol the tiny coral island of San Andrés in the Caribbean Sea.”
COLOMBIAN POLITICS
Colombian President Gustavo Petro on Ukraine, Palestine & Why Latin America Rejects Western Hypocrisy
Amy Goodman, Democracy Now!, September 21, 2023
“Colombian President Gustavo Petro joins Democracy Now! for an exclusive broadcast interview after his address to the United Nations General Assembly in New York, where he spoke of the need to end wars and stop the climate crisis.”
*The Colombia News Brief is a selection of relevant news articles, all of which do not necessarily reflect the viewpoint of the Latin America Working Group.
P.S. Do you know of someone who might be interested in receiving the Colombia News Brief? Tell them to email apereyrabaron@lawg.org.