Migration News Brief for November 3, 2023

Print Friendly, PDF & Email

Welcome to LAWG’s Migration News Brief, a compilation of recent top articles and reports related to issues of U.S. immigration and enforcement policy and migration from Central America and Mexico.

Spotlight

The Advocate – Fall 2023
LAWG, October 2023 
Read our newest issue of “The Advocate,” a compilation of articles written by LAWG’s staff. This issue covers threats towards Guatemalan democracy, corruption in Honduras, supporting immigration relief for Colombian-Americans, the latest U.S.-Mexico immigration policies, a Congressional resolution to acknowledge U.S. involvement in the Chilean coup, and Temporary Protected Status.

US Enforcement

Bipartisan bill would provide kids-only immigration courts for migrant children
Julia Ainsley, NBC News, November 1, 2023
“A rare bipartisan bill on immigration aims to make the immigration court system friendlier and more navigable for unaccompanied migrant children. There are 62,000 pending cases in U.S. immigration courts involving children who crossed the border without a parent, and many now have to defend their right to stay in the U.S. without lawyers in courts meant for adults and in front of judges who may not understand their unique situation.”

Judge Orders Border Agents to Stop Cutting Texas’ Barbed Wire Fence
J. David Goodman, The New York Times, October 30, 2023
In the latest chapter in an expanding legal struggle over border security, a federal judge in Texas ordered federal Border Patrol agents on Monday to stop cutting concertina wire that had been placed by the state along the Rio Grande to deter migrants from crossing from Mexico.”

US Freezes Gun Exports, Reviews Backing of Firearm Industry
Michael Riley, Bloomberg, October 27, 2023
“The Commerce Department is halting exports of most US-made firearms for 90 days and reviewing its support of the country’s biggest gun trade show to ensure such backing “does not undermine US policy interests” — steps that could slow two decades of growth of gun sales abroad.”

Texas House approves sweeping border enforcement bill after hours of intense debate
Julián Aguilar, Texas Standard, October 26, 2023
“The bill, by state Rep. David Spiller, R-Jacksboro, makes unauthorized entry across the border into Texas a class B misdemeanor. That offense could increase to a state jail felony for any individual previously removed under the law. Instead of arresting a migrant, an officer could choose to order them to return to Mexico. If the person fails to comply, they could be charged with a second-degree felony, which carries prison time of two to 20 years.”

Biden officials shelve plan to require some migrants to remain in Texas after local backlash
Camilo Montoya- Galvez, CBS News, October 25, 2023
“A Biden administration plan to require some migrant families to remain in Texas while immigration authorities determined their eligibility for asylum collapsed due to local opposition in the Democratic-led border city of El Paso, according to two U.S. officials and government documents obtained by CBS News.” 

FACT SHEET: Biden-Harris Administration Supplemental Funding Request
U.S. Department of Homeland Security, October 20, 2023 
“President Biden continues to implement a migration strategy focused on enforcement, deterrence, and diplomacy. The plan has increased the number of law enforcement personnel along the border and expedited removals of noncitizens without a legal basis to remain in the United States thanks to enhanced enforcement processes and historic diplomatic agreements. At the same time, we have implemented the largest expansion of lawful pathways in decades. Progress has been made, but more funding is required to manage the unprecedented flow of hemispheric migration and to increase our efforts to combat the transnational criminal organizations ruthlessly trafficking fentanyl and other deadly opiates.”

Shifting Patterns and Policies Reshape Migration to U.S.-Mexico Border in Major Ways in 2023
Colleen Putzel-Kavanaugh and Ariel G. Ruiz Soto, Migration Policy Institute, October 2023
“The 2.5 million encounters of migrants occurring at the U.S.-Mexico border in fiscal year (FY) 2023 represent a new historic high, topping the prior year’s record, as has been widely noted since the recent release of year-end government statistics. Less attention has been given, however, to the very significant change in migration patterns evident in the data, with migrants from beyond Mexico and northern Central America representing 51 percent of irregular arrivals at and between ports of entry—for the first time ever.”

Mexican Enforcement

CNDH emitió recomendaciones al INM por violar derechos de hondureña refugiada y dos cubanos
Anayeli Tapia Sandoval, infobae, 2 de noviembre de 2023
“Sobre el caso de la mujer originaria de Honduras, la Comisión emitió la recomendación 163/2023. En ésta se relata que la víctima contaba con el reconocimiento como refugiada en México, sin embargo, fue separada de su familia y retornada a su país de origen en hechos sucedidos en septiembre de 2022”.

Evitó INM llegada de 34 mil migrantes al norte en las últimas semanas
El Heraldo de Chihuahua, 1 de noviembre de 2023
“Dentro de los operativos para evitar la llegada al norte del país de personas en situación de movilidad, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó que en casi un mes y medio se ha logrado rescatar del tren a poco más de 34 mil extranjeros.”

Canciller Bárcena viaja a Washington a primera cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas 
Eduardo Dina, El Universal, 1 de noviembre de 2023 
“Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) inició una gira de trabajo este miércoles 1 de noviembre en Washington, para participar en la primera cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP por sus siglas en inglés)”. En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la canciller Bárcena participará en la APEP, que tiene como objetivo dar seguimiento a las acciones de cooperación económica contempladas, a poco más de un año de creada en el marco de la IX Cumbre de las Américas, en junio de 2022.

México y delegación del Parlamento Europeo abordan temas de migración
Eduardo Dina, El Universal, 31 de Octubre de 2023 
“Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), recibió este martes  31 de octubre, en la Cancillería, a una delegación del Comité de Asuntos Exteriores (AFET) del Parlamento Europeo, encabezada por su presidente, David McAllister. De acuerdo con la SRE, los asistentes intercambiaron opiniones sobre las relaciones bilaterales entre México y la Unión Europea, así como de la situación regional e internacional”.

INAI asesta golpe al INM y le ordena transparentar gasto de cada una de sus estaciones y estancias para migrantes
César Jiménez, infobae, 22 de octubre de 2023
“A casi siete meses del incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde murieron 40 migrantes, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Instituto Nacional de Migración (INM) dar a conocer información en torno a los lugares que albergan a personas extranjeras a su paso por nuestro país”.

AMLO reúne a 11 países para atender la migración: pide a EU levantar sanciones a Cuba y Venezuela
La Política Online, 22 de octubre de 2023
“El encuentro convocado por Andrés Manuel López Obrador este domingo, en Chiapas, reunió a líderes de 11 países de la región que enfrentan el fenómeno de la migración, del que se desprendieron acuerdos sobre cooperación para el desarrollo en la región, así como un llamado a incrementar los recursos para atender el tema”. 

Root Causes 

Mexico

Acapulco, a punto de ebullición
Diario de Yucatán, 2 de noviembre de 2023 
“Acapulco podría estar a punto de ebullición de no atenderse las necesidades básicas de los damnificados. El desabasto de alimentos y de agua potable, desafíos existenciales que afrontan miles de habitantes de la costa por el paso del huracán “Otis”, son detonantes de conflictos”.

Caravana con 7 mil migrantes sale de Tapachula, Chiapas; piden diálogo con el INM
Alejandro Gómez, El Sol de Hermosillo, 30 de octubre de 2023
“Un promedio de 7 mil migrantes integran la caravana que salió la mañana de este lunes de Tapachula, Chiapas con la intención de alcanzar el norte del país debido a la falta de atención por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) en la frontera sur”. 

Migrantes piden a Gobierno mexicano plan de protección ante caravana y posible ciclón
EFE, La Vanguardia, 27 de octubre de 2023 
“Decenas de migrantes que se mantienen varados en la ciudad mexicana de Tapachula (frontera sur) y en espera de salir en caravana el próximo lunes 30 de octubre, pidieron este viernes al Gobierno que implemente un plan para proteger su vida debido a la probable formación de un ciclón en el Pacífico, cerca de la frontera entre México y Guatemala”.

Niños Migrantes Haitianos Sufren en México Doble Discriminación y Están en Mayor Riesgo
Andrea Vega, N+, 26 de octubre de 2023
“En el albergue de Tláhuac, en Ciudad de México, que se dispuso para dar cobijo a población migrante, una niña de cuatro años procedente de Haití se acercó al personal de la Comisión de Derechos Humanos de la capital. Quería platicar con ellos y lo primero que les preguntó es, “¿de dónde creen que soy? Soy chilena”, respondió. La niña no quería que supieran su verdadero país de origen para no sufrir discriminación”.

México: A tres años de su detención arbitraria, exigimos la libertad de Kenia Hernández
Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, 23 de octubre de 2023
Durante tres años, el Estado mexicano ha violado los derechos humanos de Kenia Hernández, mujer indígena amuzga, abogada y defensora de derechos humanos que ha participado en varios movimientos sociales en el Estado de Guerrero y quien fue detenida arbitrariamente en octubre de 2020. 11 organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos exigen al Gobierno Federal y al Gobierno del Estado de México su liberación inmediata y la reparación integral por los daños cometidos”. 

Migrar o morir, los retos del desplazamiento interno forzado en México
Ricardo Alanís Carreón, Reporte Indigo, 23 de octubre de 2023
“Miles de personas en México se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido al cambio climático y a los desastres naturales, pero sobre todo, por el aumento de la violencia y presencia del crimen organizado en el país”.

 Resolución 62/2023
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 27 de octubre de 2023
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 27 de octubre de 2023 la Resolución 62/2023, mediante la cual otorgó medidas cautelares en favor de familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala que se encuentran desplazadas en la comunidad vecina Yosoyuxi Copala, tras identificar que se encuentran en una situación de riesgo de daño irreparable a sus derechos.”

Guatemala

Organizaciones indígenas de Guatemala seguirán “en resistencia” contra la fiscal general de su país 
infobae, 1 de noviembre de 2023
“Diversas organizaciones indígenas y sociales de Guatemala aseguraron este miércoles que se mantendrán “en resistencia” contra la fiscal general y jefa del Ministerio Público (Fiscalía), Consuelo Porras, a quien le exigen su renuncia por interferir en el proceso electoral.Las organizaciones indicaron en una rueda de prensa que realizarán varias marchas este 3 y 4 de noviembre en el centro de la Ciudad de Guatemala, además de mantener el plantón que llevan a cabo desde el 2 de octubre frente a la Fiscalía”.

Guatemaltecos en el extranjero se organizan para defender la democracia en su país 
Mariana Navarrete, El Molino Informativo, 1 de noviembre de 2023
“El pasado 15 de octubre, guatemaltecos se congregaron frente al Consulado de Guatemala en la ciudad de Nueva York para enviar un mensaje solidario a través de música protesta y consignas que demandaban la renuncia de la fiscal María Consuelo Porras. Personas de otros estados como Connecticut, Massachusetts y Nueva Jersey, también llegaron al lugar”.

Suspensión del Movimiento Semilla entraría en vigencia este jueves
Emisoras Unidas, 30 de octubre de 2023
“El titular del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz, indicó que el jueves 2 de noviembre entrará en vigencia la suspensión del partido Movimiento Semilla, al cual pertenece el binomio presidencial electo integrado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera. Esto se daría tomando en cuenta que para entonces ya se daría por concluido el proceso electoral”.

No a la restricción del derecho a la protesta en Guatemala
Article 19 MX-CA, 25 de octubre de 2023
“Las organizaciones abajo firmantes nos pronunciamos expresando nuestra grave preocupación ante evidente intención del Ministerio Público y la Corte de Constitucionalidad de impedir, una vez más, el derecho a la protesta pacífica de las personas guatemaltecas.

Transición y solución a crisis política: los temas que abordaron Bernardo Arévalo y Brian Nichols, subsecretario de estado de EE.UU.
Raúl Barreno Castillo Y Fátima Najarro, Prensa Libre, 24 de octubre de 2023
“El encuentro ocurre en el contexto de una crisis política en el que autoridades indígenas exigen la renuncia de la fiscal general del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras; del jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci), Rafael Curruchiche; la fiscal Cintia Monterroso; y el juez séptimo Freddy Orellana. El encuentro con el funcionario estadounidense contó también con la presencia del equipo de trabajo del binomio electo. Durante esta cita abordaron diversos temas de importancia regional y bilateral, entre los que destacaron el proceso de transición democrático y el diálogo como solución a la crisis política en el país, entre otros”.

Aprueban Política Migratoria para Guatemala
Brenda Larios, Agencia Guatemalteca de Noticias, 19 de octubre 2023
“El documento es una guía integral para la implementación y coordinación; brinda los lineamientos generales de actuación de las instituciones vinculadas al tema migratorio”.

“We are not trespassers: this is our land” Agrarian conflict and Indigenous peoples’ rights in Alta Verapaz
Peace Brigades International, September 2023
“The present report has been prepared by an independent delegation of international lawyers at the request of Guatemalan human rights defenders. The delegation was invited to conduct a fact-finding investigation and legal analysis of potential rights violations taking place in the Alta Verapaz department of Guatemala, on the foot of recent reports which raise alarms about the deteriorating human rights situation facing Indigenous communities and human rights defenders in the context of agrarian conflict in the country.” Versión en español aquí. 

El Salvador

Pérdidas por tormenta Pilar son peores de lo esperado por los agricultores
Karla Alfaro, La Prensa Gráfica, 1 de noviembre de 2023
“Los daños provocados por la tormenta Pilar en los cultivos serán peor de lo esperado, afirmó la Cámara Salvadoreña de Medianos y Pequeños Productores Agropecuarios (CAMPO). Los granos básicos han sido los más impactados por las incesantes lluvias y los fuertes vientos. “La tormenta no está pintando nada bueno, vamos a tener bastantes pérdidas, más de lo que creíamos, pero todavía no podemos dar datos exactos porque todavía no ha terminado esto”, dijo el presidente de la gremial, Luis Treminio”.

Sube a 200 la cifra de personas muertas en penales en régimen de excepción en El Salvador: “Cuando las mamás abrieron las cajas, estaban sus hijos completamente golpeados”
Javier Urbina, La Prensa Gráfica, 31 de octubre de 2023
“Socorro Jurídico Humanitario confirmó que hasta la fecha la cantidad de personas muertas en penales ya llegó a 200 desde que se instaló el régimen de excepción en El Salvador. Entre los fallecidos se encuentran dos bebés. Familiares de reos muertos en la última semana detallan que sus parientes tenían señales de tortura en su cuerpo, algo que el Gobierno ha negado”.

El Salvador Slaps a $1,000 Tax on Travelers From Africa and India
Michael McDonald, Yahoo! Finance, October 26, 2023
“El Salvador is charging passengers from Africa or India a $1,000 fee, in an apparent bid to curb migration to the US through the Central American country. People traveling on passports from India or any one of more than 50 African nations will be obliged to pay the fee, El Salvador’s port authority said in a statement on its website dated Oct. 20”.

Honduras

Congreso de Honduras impone fiscal general ante rechazo de oposición
Marlon González, Santa Maria Times, 1 de noviembre de 2023
“Una comisión especial del Congreso Nacional de Honduras, afín al oficialismo, nombró y juramentó el miércoles al fiscal general y al fiscal general adjunto, de forma interina, lo que a criterio de diputados de la oposición y juristas es un acto ilegal. La elección de las nuevas autoridades del Ministerio Público era un tema que el Congreso venía discutiendo desde septiembre pasado, cuando una junta proponente depuró una lista de más de 100 candidatos y envió cinco nombres para que se eligiera el nuevo fiscal general y fiscal general adjunto”.

Honduras debe proteger a defensores de derechos humanos y periodistas, señala una experta
Noticias Naciones Unidas, 31 de octubre de 2023
“La relatora especial* sobre la libertad de opinión y de expresión** declaró este martes que el sistema legal y judicial en Honduras y su Mecanismo de Protección especializado que el país creó en 2015 no ha logrado garantizar la justicia y la rendición de cuentas por los delitos más graves y las amenazas a los defensores de los derechos humanos, periodistas y comunicadores sociales”. 

38.239 migrantes ecuatorianos llegaron a Honduras en su paso hacia Estados Unidos
EFE, Primicias, 25 de octubre de 2023 
“Más de 416.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023, una cifra récord que duplica la cantidad de extranjeros que entraron al país durante 2022 y que muestra la crisis migratoria en América. Según cifras del Instituto Nacional de Migración de Honduras, entre el 1 de enero y el 22 de octubre 416.438 migrantes habían entrado al país centroamericano de manera irregular”.

Costa Rica y Honduras acuerdan suspender requisito de visas entre ambos países
Fatima Romero, Bloomberg Línea, 24 de octubre de 2023
“En conferencia de prensa, el presidente costarricense Rodrigo Chaves Robles, acompañado del vicecanciller hondureño Gerardo Torres Zelaya, anunció que a partir de ahora los países centroamericanos solamente solicitarán un certificado de antecedentes penales que se presentará en los respectivos puestos migratorios”. 

Instan a acciones para evitar que niños abandonen el sistema de Honduras
El Heraldo, 17 de octubre de 2023 
“A pesar de algunas estrategias que está realizando la Secretaría de Educación para mejorar el sistema en el país, las mismas parecen no estar dando resultados, señalan expertos, pues miles de menores siguen saliendo de los salones de clases antes de finalizar el período escolar”.  

Regional

How Nicaragua is helping – and charging – Haitians who want to reach the United States
Jacqueline Charles, Syra Ortiz-Blanes, Nora Gámez Torres, and Johnny Fils-Aimé, Miami Herald, October 30, 2023
“Across the street from the departure terminal at Toussaint Louverture International Airport in Haiti’s gang-plagued capital, hundreds of anxious travelers spill out onto the road from an overflowing parking lot, listening for their Nicaragua-bound flight to be called. As ticket agents in white shirts walk through the chaotic crowd, there is chatter about how many days some have been camping out and the desperation driving them to Managua, the new migration springboard for migrants seeking asylum in the United States.”

Bolivia: moving towards Indigenous led conservation
Lilian Painter, Zulema Lehm, Oscar Loayza and Robert Wallace, International Work Group for Indigenous Affairs, October 25, 2023 
“The experience of the Wildlife Conservation Society in Bolivia, biodiversity conservation has evolved from a focus on wildlife protection to collaborative alliances with Indigenous communities. What at the beginning was an isolated conservation effort, has been transformed into an essential cooperation, where conservation and Indigenous Territorial Management converge in the Madidi Landscape.”

Darien Panama: Mixed Movements Protection Monitoring October 2023
UNHCR protection monitoring, October 2023
“Darien is Panama’s largest and poorest province. Bordering Colombia, the province hosts a 60-mile-deep jungle, the only breaking point of the Pan-American highway, linking the continent from south to north. Despite being one of the most dangerous jungles in the world, Darien is a transit location for thousands of refugees and migrants, most of them coming from Haiti, Venezuela, Cuba, and African and South Asian nations.”

Gender and LGBTQ+

Feminicidio Edomex: Hallan cuerpo en descomposición en baldío de Ocoyoacac
Álvaro Velázquez,  La Prensa, 1 de noviembre de 2023
“El cadáver de una mujer de aproximadamente 45 años de edad que ya era devorado por la fauna nociva, fue encontrado esta mañana, abandonado dentro de un lote baldío, en este municipio. Autoridades policíacas informaron que hasta el momento se desconoce el móvil de este crimen y la identidad del o de los presuntos asesinos e indicaron que, en un intento por aclarar este hecho, policías de investigación ya iniciaron con sus trabajos policíacos”. 

Registran 28 feminicidios de niñas y adolescentes entre 2020 y 2023
Claudia Espinoza, La Prensa Gráfica, 24 de octubre de 2023
“De acuerdo al más reciente informe de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), de enero de 2020 hasta septiembre de 2023, se han registrado al menos 28 feminicidios de niñas y adolescentes, con datos tomado del Instituto de Medicina Legal (IML) y la Fiscalía General de la República (FGR)”.

México: identifican en fosa clandestina a dos activistas LGBT que estaban desaparecidos
Geo González, Agencia Presentes, 24 de octubre de 2023 
“El 12 de octubre se confirmó la identidad de Moisés Tomás Juárez Abarca, activista LGBT+ y coordinador de Diversidad Sexual del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de Guerrero; y de Brian Josué Vargas Hernández, también integrante de colectivos LGBT+”.

Actions, alerts, resources

Tell the DC Government to Stop Evicting Migrant Families! 
Migrant Solidarity Mutual Aid
“Email Mayor Bowser, Deputy Mayor Turnage, City Administrator Donahue, and members of the DC Council Committee on Housing and tell them to stop the OMS evictions and to house families in the empty hotel rooms!”


*The Migration News Brief is a selection of relevant news articles, all of which do not necessarily reflect the viewpoint of the Latin America Working Group.

P.S. Do you know of someone who might be interested in receiving the Migration News Brief? Tell them to sign up using this link!