Following a surge of unaccompanied migrants crossing the U.S. border through Mexico in June 2014, U.S. immigration and foreign policy has rapidly shifted. The Latin America Working Group Education Fund (LAWGEF) has released a guide intended as a resource for Central American, Mexican, regional and U.S. civil society organizations and interested individuals to understand these changes in U.S. immigration and foreign policy towards Central America and Mexico. This guide suggests ways in which civil society organizations can work together throughout the region to maximize the opportunities and to minimize the risks in this critical moment for human rights and migrant rights.
In this report, Lisa Haugaard, Jennifer Johnson, and Emma Buckhout detail the current immigration and foreign policy changes taking place in the United States and Mexico, including President Barack Obama’s executive actions on immigration, the U.S. government’s response to the surge in unaccompanied child migrants, ongoing dialogue between civil society and the U.S. Department of Homeland Security’s Customs and Border Protection on the treatment of migrants in the United States, the Obama Administration’s actions to encourage Mexico to increase deportation of migrants, and the new U.S. aid package for Central America. In addition to painting a picture of current immigration and foreign policy changes, this guide provides recommendations of areas where civil society groups throughout the region can work together to improve regional policy to protect migrant rights.
For more information or press inquiries, please contact:
- Lisa Haugaard, lisah@lawg.org
- Emma Buckhout, ebuckhout@lawg.org
The full guide in English is available for download here.
The four-page executive summary of the guide is available for download here.
Guía de Incidencia: Una Coyuntura Desafiante para la Protección de los Derechos de los Migrantes y los Derechos Humanos en el Triángulo Norte de América Central y a lo Largo de la Ruta de los Migrantes
En junio de 2014, un repentino incremento de niños no acompañados, jóvenes y familias, provenientes mayormente del Triángulo Norte de América Central y que atravesaban la frontera de los EE.UU. desde México, capturó los titulares de las noticias en los EE.UU. La presente guía escrita por el Grupo de Trabajo de América Latina (LAWGEF) pretende ser un recurso para las organizaciones de la sociedad civil en América Central, México y los EE.UU., y para personas interesadas en entender las rápidamente cambiantes políticas migratorias y la política exterior de los EE.UU. hacia América Central y México. Esta guía sugiere maneras en que, como organizaciones de la sociedad civil, podemos trabajar conjuntamente para maximizar las oportunidades y minimizar los riesgos actuales para los derechos humanos y los derechos de personas migrantes.
En esta guía, Lisa Haugaard, Jennifer Johnson, y Emma Buckhout detallen las políticas migratorias y la política exterior de los EE.UU. hacia América Central y México, incluyendo las acciones ejecutivas referidas al inmigración del presidente Barack Obama, la respuesta del gobierno de Estados Unidos al repentino incremento de menores no acompañados, el diálogo entre la sociedad civil y el la Agencia de Aduanas y Protección de Fronteras sobre el tratamiento hacia migrantes en los Estados Unidos, las acciones de la administración Obama para encorajar a México para expandir la deportación de migrantes, y el nuevo paquete de cooperación hacia América Central propuesto por los Estados Unidos. Además de pintar una imagen de las cambiantes políticas de inmigración y la política exterior de los Estados Unidos, este informe tiene como objetivo proporcionar recomendaciones de áreas en las que los grupos de la sociedad civil de toda la región pueden trabajar juntos para mejorar las políticas regionales para proteger los derechos de los migrantes.
Sírvase dirigir a las autoras cualquier solicitud de información, a:
- Lisa Haugaard, lisah@lawg.org
- Emma Buckhout, ebuckhout@lawg.org
La guía completa en español se puede descargar aquí.
El resumen ejecutivo de la guía se puede descargar aquí.